Hay quien dice que por lo general la guerra no es más que una transacción de negocios, algo más violenta. Sin embargo hoy no vamos a entrar a cuestionar los propósitos iniciales o la justeza de la II Guerra del Golfo, sino en definitiva sus resultados,
-¿Es este el final de la contienda, o se trata del fin del a intervención "directa" en el conflicto?
-¿Ha llegado el momento en qué los iraquíes escriban su futuro? Y así es, ¿atravesará este futuro por una inminente Guerra civil?
A siete años del conflicto estadounidense-Iraquí, sin el adyecto Saddam, con el zapatazo a Bush y varias elecciones "democráticas" de por medio, el país sigue profundamente divido en tres: suníes, chiítas y kurdos. Sin embargo hay un solo argumento -de debate- que puede salvar el honor de los militares estadounidenses caídos en esta Guerra, y es:
- ¿Se puede en el Iraq de hoy, vivir y aspirar a un futuro mejor que hace una década, cuando todavía reinaba el totalitarista partido Árabe Socialista (Baaz)?
GeNeRaCiOnAsErE/tony
tema muy complejo. lo que es cierto es que obama no es responsable de una guerra que heredo, pero si lo es de dejar el pais a merced de al qaeda y de los extremistas islamicos que fortalecen su presencia en iraq. con muy pocos elementos de juicio y siguiendo mas bien el sentir de la poblacion iraqui a la que he tenido acceso, la retirada de las tropas de combate me parece precipitada.
ResponderEliminarsaludos.