Ingredientes
600g de calabaza madura, pelada y sin semillas
50 g de mantequilla sin sal
1/2 l. de caldo de verduras o de pollo
40g de queso mozzarela
Sal y pimienta
Elaboración
Corta la calabaza en dados de 2 cm.
Calienta una sartén grande o una olla, lo suficiente como para derretir la mantequilla. Añade la calabaza en daditos a la mantequilla derretida con una pizca de sal y de pimienta negra fresca. Coloca la tapa de la olla o sartén, para que la calabaza se derrita. Revuelve el contenido gradualmente, evitando que la calabaza se ponga oscura.
Pasados unos 5 minutos la calabaza se pone transparente, tan pronto como adquiera color, agrega el caldo de pollo tanto como desees de espesa la crema, espera a su ebullición, y coloca el caldo a fuego lento unos 20 minutos.
Coge un trozo de queso parmesano y corta unos dados pequeños, para añadirlo a la sopa. Cocina el contenido por otros 10 minutos.
Deja enfriar la crema y luego dale un toque por la batidora, hasta que nos quede cremosa -si queda demasiado espesa, añade un poco más de caldo- o de agua.
Toma el queso mozzarella y ralla en un guayo pequeño al gusto, sobre la crema caliente y lista para servir.
Historia de la Calabaza
La Calabaza viene de la familia de las Cucurbitáceas, su planta se le llama calabacera. Necesita de un clima cálido y húmedo. Su origen es hasta hoy incierto, aunque la ubican en Asia Meridional, de allí llegó a América Central extendiéndose luego al norte y sur. Los colonizadores españoles la trajeron a España en el siglo XV y mAs tarde se extendió por toda Europa. Actualmente, se cultiva en varias regiones del mundo, principalmente en los terrenos de climas más calurosos.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero