Tom Wolfe, periodista maestro, escritor, humorista, aparece en un filme -estrenado recientemente en Miami- por primera vez en sus 50 años de carrera. Wolfe, se introduce en el traje blanco para revelar el estilo, la persistencia y el humor que le han convertido en un icono estadounidense.
El documental cuenta cómo el intelectual ha conducido una amplia investigación para documentar su próxima novela que trata sobre la inmigración en Miami, Tom Wolfe Gets Back to Blood.
¿Por qué es algo tan "raro" ver a un americano en Miami?
El encuentro entre un americano y un hispano en Miami (o Hialeah) suele ser un evento peculiar, especialmente cuando ambos ríen del otro por diferentes razones. De cualquier modo, lo más importante y valioso del caso es el "intento" de encotrar y encontrarse. Por eso bien vale más la "búsqueda" que cualquiera de los hallazgos, porque mientras el último suele ser polémico, la primera es casi siempre "legitima". ¡Bienvenido Wolfe!
Miami: CAPITAL del INMIGRANTE
Miami es la capital del inmigrante, no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo, de hecho las Naciones Unidas la ha denominado así. Por lo tanto es la capital mundial de los inmigrantes en términos de la proporción de personas que viven aquí y que nacieron en otro país.
Tom Corral, director de la cinta sobre la última novela de Wolfe, justifica la elección que hace el escritor de la siempre controversial urbe de la Florida y sus habitantes, como un vórtice mundial del inmigrante, como arteria fresca llena de fuerza e ironías de la vida, que a veces se coloca al Sur de EE.UU. y otras al norte de América Latina.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
El documental cuenta cómo el intelectual ha conducido una amplia investigación para documentar su próxima novela que trata sobre la inmigración en Miami, Tom Wolfe Gets Back to Blood.
¿Por qué es algo tan "raro" ver a un americano en Miami?
El encuentro entre un americano y un hispano en Miami (o Hialeah) suele ser un evento peculiar, especialmente cuando ambos ríen del otro por diferentes razones. De cualquier modo, lo más importante y valioso del caso es el "intento" de encotrar y encontrarse. Por eso bien vale más la "búsqueda" que cualquiera de los hallazgos, porque mientras el último suele ser polémico, la primera es casi siempre "legitima". ¡Bienvenido Wolfe!
Miami: CAPITAL del INMIGRANTE
Miami es la capital del inmigrante, no sólo en Estados Unidos sino en todo el mundo, de hecho las Naciones Unidas la ha denominado así. Por lo tanto es la capital mundial de los inmigrantes en términos de la proporción de personas que viven aquí y que nacieron en otro país.
Tom Corral, director de la cinta sobre la última novela de Wolfe, justifica la elección que hace el escritor de la siempre controversial urbe de la Florida y sus habitantes, como un vórtice mundial del inmigrante, como arteria fresca llena de fuerza e ironías de la vida, que a veces se coloca al Sur de EE.UU. y otras al norte de América Latina.
GeneracionAsere/LA PANDILLA
No hay comentarios:
Publicar un comentario
pon la tuya bloguero