Pages

1 de marzo de 2008

LA FOTO DEL DIA. DESDE LA HABANA

Nos enteramos por Aguaya de la muerte de Sergio Corrieri.

Memorias del Subdesarrollo es uno de los mejores filmes que hemos visto. Entendemos que legado de una obra trasciende a la posición política del artista e incluso al tiempo en que este le toca vivir. Aunque no compartimos la filiación de Sergio con el régimen cubano, hoy nos permitimos ‘serenamente’ el rendirle un pequeño tributo.

Tú Tira-Tira pa’ acá, fotos de donde quiera que estés... que por encima de las cantaletas, lo que realmente importa es que ‘todos’ somos iguales. Globalicemos la experiencia de vivir
fuera de nuestra tierra.

22 comentarios:

  1. La película marcó un hito y a muchos de nosotros nos tocó de cerca el desarrollo de su director, de sus artistas, de su impacto en el mundo. A mí me sigue gustando, y la seguiré viendo, amén los etcéteras.

    ResponderEliminar
  2. Esa pelicula sobre un libro de un autor exiliado, Edmundo Desnoes tiene una frase sobre la mujer cubana que siempre me ha llamado la atencion. En cuanto a Sergio, sin dudas un gran actor, hasta el fin de sus dias. Que descanse en poaz.

    ResponderEliminar
  3. De su obra lo que más me gusta es El hombre de Maisinicú, sobre todo la parte final.

    ResponderEliminar
  4. ya sé! El Güicho es boxeador!!
    ;)

    ResponderEliminar
  5. Mas alla de todos los gobiernos. Que descanse en paz. Lo conoci en Santa Clara, en la cuspide de su carrera y a mi, a un mocoso y perfecto desconocido me trato con mucha deferncia, la verdad sea dicha. Que descanse en paz.

    ResponderEliminar
  6. Sobre todo me llama la atención las caras de la gente... como si hubieran perdido algo y ya fuera muy tarde para regresar atrás. Creo que desde entonces son las mismas caras.

    Maylin.

    ResponderEliminar
  7. Caballero, la vida es tremenda! Ayer por la noche estaba arreglando el blog, como quien arregla su casa y decidi poner la foto de Sergio en 'Memorias...' donde se ve con el telescopio. Y hoy visito al blog de asere y me entero de esto.

    Al margen de todo, y yo lo conoci en el ICAP cuando estaba trabajando con una delegacion canadiense-estadounidense, fue un hombre decente que como dijo alguien mas en este medio, trato siempre a la gente de tu a tu.

    Guicho, estoy de acuerdo contigo que en 'El Hombre...' Corrieri actuo de una forma muy organica. Pero creo que siempre todos los recordaremos en "En Silencio Ha Tenido Que Ser" con aquella melodia de Vitier abriendo la serie.

    Medea,

    "...Esa es una de las señales del subdesarrollo, incapacidad para relacionar las cosas, para acumular experiencias y desarrollarlas (...)Es difícil que se produzca aqui una mujer trabajada por los sentimientos y la cultura, el ambiente es muy blando. Todo el talento del cubano se gasta en adaptarse al momento. La gente no es consistente y siempre necesitan que alguien piense por ellos."

    Saludos desde Londres

    ResponderEliminar
  8. El hombre de Maisinicu y en Silencio .... son obras que me resultan esencialmente discursivas y con un fin propagandístico, pero a Memorias del Subdesarrollo le debo mucho, sobre todo el poder comparar la realidad circundante de la isla con ese ANTES que nos desaparecieron mediante leyes y decretos ‘revolucionarios’ .

    Un solo filme me ayudó muchísimo a entender la voluntad sectaria y dilapidadora del Proceso, algo que mis abuelos y mis padres no pudieron, o no quisieron explicarme.

    La historia que cuenta “Memorias” no es solo el retrato paranoico de un burgués existencialista que tira de sus emociones como de un carretón de caballos... detrás de aquellos monólogos hay una sociedad que se despide de su libertad, un país que comienza a ejercitarse en la angustiosa lid de hablar ‘en silencio’.

    seguimos,
    tony.

    ResponderEliminar
  9. Hay alguien sabe si Sergio estaba casado y si tenia hijos? Quiero dejar algo en mi blog, pero me falt esa informacion.

    Gracias.

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  10. Yo conocia a un hijo de el, Claudio..y creo teniaotro. Pero la verdad despues de varios años fuera he perdido el contacto.
    Saludos desde TX

    ResponderEliminar
  11. El lunes proximo tengo una Columnista Invitada, actriz, quien lo conocio en 1958 y el fue su primer novio. Me ha entregado un texto muy bello de sus recuerdos sobre Sergio, en medio del contexto historico de aquellos anos. Muy interesante, sobre todo para los jovenes; quizas entiendan algunos a sus padres. Ah, la autora del texto nos brindara fotos ineditas o muy poco conocidas de el, de su archivo personal. Estan invitados todos el lunes a El Imparcial Digital. Saludos.

    ResponderEliminar
  12. Murio relativamente joven igual.
    Tremendo actor, marco historia en la cinematografia Cubana.
    Gracias por mantenernos informados!

    ResponderEliminar
  13. CuaboinLondon, me has emcionado sacando la cita exacta. Eres genial, amigo! Y que piensan los aseres de tomar esta frase y hacer una discusion al respecto en su momento. Les parece buena idea?, esta pelicula se hizo en los tempranos 60 y esta frase es como un anillo al dedo, no creen?

    ResponderEliminar
  14. Medea,

    nunca habia oido esa cita pero leerla me ha ayudado a entender un par de cosas acerca de mi misma en un minuto... me habre salido del subde...? me parece buena idea lo de la discusion al respecto...

    gracias, cubaninlondon.

    ResponderEliminar
  15. Es también la muerte de una generación; la de nuestros padres, que van dejando el mundo con lo que pudieron hacer. Que en paz descanse.

    ResponderEliminar
  16. Yo pensé en lo mismo que Cybercíclope... en la generación de nuestros padres..................

    ResponderEliminar
  17. aca en Japones

    http://uk.youtube.com/watch?v=C-g2uyy0BNY

    de todas maneras pienso que cuando pasaron lo del silencio que tenia que ser, creo que (casi)todos lo seguimos com mucha atencion, a sergio correire siempre se le conocio despues de esto como david, creo que un canal de hialeah estaba retrasmitiendo por estos dias el serial , lo que refleja dos cosas : lo popular que fue, y la ampliacion sociologica de la diaspora cubana

    habria que hablar tambien de su paso por el teatro, etc

    saludos y sergio que descanse en Paz,

    nota; coyula esta haciendo o ya hizo las memories part II

    http://uk.youtube.com/watch?v=xF4UFTsj7lQ

    ResponderEliminar
  18. caballeras y damos... !WHAAAAT!
    jum-jum

    A partir de lo aquí parloteado con atino, entendemos que valdría la pena
    meter un 'de-bate' sobre la femineidad y el papel de la mujer cubana en el queso proceso revoluuuu

    Les propongo el miércoles o el viernes... manden MAIL para cuadrarlo entre todos.

    besos y repellos,

    g.a.

    ResponderEliminar
  19. remember la pelicula retrato de teresa

    hay varias peliculas cubanas que sirven pa eso, nos vemos aseres , manden la citacion con 48 horas de antelacion

    saludos

    ResponderEliminar
  20. No hay por qué, medea, para eso somos cubanos.

    ¿Puedo proponer que el debate se haga el 8 de marzo ya que ese es el Día de la Mujer?

    En este tema hay mucha tela por donde cortar así que estoy esperando ansiosamente ya que se abran las cortinas del teatro y que comience la obra.

    Saludos desde Londres.

    ResponderEliminar
  21. COnoooo cuban,
    Te la comiste!
    !Que día mejor que el 8 de marzo!

    ResponderEliminar

pon la tuya bloguero