Cuando tenia 15 años y pensaba que 'ya' yo era un pepillo viejo, me iba hasta L y 23 a mitad del cuarto turno -¡perdóname conciencia!- no sé como me las arreglaba para cambiar una ensalada de almendra por la pujona clase de matemáticas sin suspender al fin de curso. A fines de los ochenta, Coppelia se llenaba por la noche de cuanto marica, rufa, pepillo, repa (repartero) y aspirante a freeki-freeki había en la Habana... la cosa era 'partirle' a un helado y acto seguido bajar hasta el malecón para hacer una media en el muro, luego nada... subir para comprar otro heladillo. MAs Na' que hacer...
Aquel era un mundo tan enajenado que hasta los tanques de basura decían
–¡Ciérrame, yo soy tu amigo!-![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhv43vtc_9bHl88XdWMq2-q5hKFB1nLJkn_XMQkg2jvytuKkWhjJDKn5_KDNDrOFSnRllvD-d7R1g5ADuuoeFgiorKNQd0ObSTSbE2wo20bh-IxUeaD3u8ER3MZhyqYTZSnL5S-d_uxnKc/s320/coppe2.jpg)
¿Mi amigo TUUU, un tanque de basura?
¡Qué nivel de vuele colectivo caballerooo!
No había más nada que hacer, ni donde meterse en toda la ciudad... ah, bueno siiii, cada seis meses ‘Mocada’... digo 'Moncada' tocaba en la escalinata y Tanya* junto a Monte de Espuma en el Teatro Nacional. Claro, eso fue hasta que sacaron aquel númerito, Ese hombre está loco... yo creo que los que estaban fundidos eran ellos. ¡A quien se le ocurre caballero! Después de aquello el primer short-bound lo dieron en la cuarta loma del teatro Escambray.
-*Mis aplausos para Tanya-
Volvamos al tema... ¡Cuantas colas no hicimos todos con la ilusión de paladear aquellas Tres Gracias... el Turquino, la Copa Lolita, o hasta el mismísimo Suero!
-Siento un sundae... mamita me esta llamando-
Recuerdo a Coppelia como un paraíso de sayas mostaza... allí tiré con mis socios miles de medias, recostado a los muros con tremenda pasmadera y me hice maestro honorífico en la oscilación ventilatoria, de... derecha a izquierda, de... izquierda derecha, de... arriba para abajo ...
-¡COñoooo mira esaaaa tú! ¡Tremenda neveeeera!-
Ahora mismo me parece sentir las voces de aquellas mulatonas de nieve, uniformadas con atuendo escocés y de límpido falsete solariego, e-mulas de Maria la O... remixiadas con el léxico del cartero bolondrón... en mi vida e vuelto a escuchar una guaperia tan dulce...
-¡Nene, síguelo con rizado de chocolate... manteCAO y vanilla chi' !
¡Y ponte pa’ esto Sandalio, deja la cámara lenta que nos coge la confronta!-
¿Por qué las memorias del subdesarrollo serán siempre tan surrealistas?
Debe ser porque el orden de los factores no altera el producto.
Como es sabido el ocaso del Coppelia comenzó en medio del Período EspAcial, cuando poco a poco cada segmento de la juventud tomó su propio rumbo,
Los rufas bajaron cada vez más para los conciertos NG que daban en la Tropical, los ñangaras iban a desahogarse al ‘Súmate’ de Robertico Robaina y los rockers de entonces, bautizamos el parque Lennon, para luego hacernos dueños del patio de María. Solo los gays ‘medio tristones’ se quedaron allí en el Vedado, ‘solapios’ pero infalibles en su diario recorrido, aun a pesar de las periódicas recogidas de la PNR. Fueron ellos, quienes 'fieles al Rampa arriba y Rampa abajo' resistieron el embate de los nuevos sabores de plátano y café, surgidos a raíz de la escasez. Los gays nunca tiraron la toalla y aun por estos días siguen allí, en su esquinita de L y 23, honrando el recuerdo de aquella fresa con chocolate que finalmente les hizo justicia, para permitirles casi de limosna, hacerse de un pequeño lugar en nuestra apretujada sociedad.
El Coppelia de hoy es un retrato del maltrecho ‘Estado’ de las cosas en el país, donde se mezcla lo peor del Socialismo y del Capitalismo, ‘CapiSol’, reflejo de una triste realidad de dos 'vidas paralelas'. Tal es así que en la sección de divisas de la heladería, expenden los mejores sabores... ‘sin-embargo’ en las restantes canchas (4) de moneda nacional, se vende un heladito flojiñan que irónicamente lleva la marca de Varadero.
Los recuerdos aun recientes del limitado esplendor de aquel ‘socialismo con carencias’ donde los helados cubanos llegaron a ser todo un emblema, solo logran ahora que la gente piense cada vez más en la necesidad de un cambio definitivo, de hallar una solución real y que se acabe de una vez con esos chantajes emocionales, a lo ‘delirious tremens’ donde el narrador de Tele-rebelde nos recordaba (como el más vulgar anuncio de Coca-Cola) que la medalla de ‘Juan pirindingo’ era un logro de la revoluuu’ y del Socialismo, o que si Juan Piri era del Central Chaparra para Cuba y para el Mundo. (?)
Nada, que la increíble historia de ubre blanca y la de los emocionantes records Olímpicos, al final nos salió muy caro, tanto como aquello de que Cuba era el primer territorio libre de América, o como la fatal pretensión de que nosotros, en medio del Caribe, teníamos vamos a ver... 'teníamos que tener' el mejor helado del mundo.
GeNeRaCiOn AsErE/tonygm.